jueves, 15 de enero de 2009

A veces ocurre así, es como una puerta que se abre.

Y nos sentimos invitados a salir, a juntarnos, a ponernos en contacto con otros. Como ir a una celebración. La celebración de la democracia y la libertad. La celebración de la construcción de un futuro deseado y posible. La celebración de la vida y la creación.

Sentimos que vivimos uno de esos momentos en que todo es posible. Y una parte de nosotros acaso teme y otra parte, acaso sueña.

Te invitamos a incidir en la transformación de la sociedad en la que vivimos y viviremos. Con audacia y con responsabilidad.

Nosotros, habitantes de un país encantador, empresarios, trabajadores y estudiantes, jóvenes y viejos, hombres y mujeres que estamos en contacto con lo más diverso del país y del mundo, nos convocamos a desatar una revolución creativa para que, con la presidencia de Danilo Astori, llevemos al Uruguay, desde esta primera experiencia de gobierno de la izquierda, a mayores niveles de desarrollo social y personal, que hagan de nuestra sociedad un modelo para el mundo y un lugar extraordinario para vivir y disfrutar de la vida.

Un lugar extraordinario. Sin prejuicios. Con todos. Y para todos. Para absolutamente todos.

Sí, es posible.

Uruguay es un país precioso.

Mucho hemos hecho pero mucho más queda por hacer. Y para eso, en este contexto mundial y en esta época, es necesario profundizar los cambios y dar un salto en calidad en el enfoque de lo que queremos.

Esto solo podremos hacerlo en un marco de audacia, de innovación y de ejecutividad, pero también de seriedad y de tranquilidad, de responsabilidad y de confianza.

Por eso estamos impulsando un movimiento político de frenteamplistas, una organización en red para sumar a la candidatura a la presidencia de Danilo Astori, en la fórmula Astori+Mujica,

proponiéndonos otras formas de hacer política a través de las cuales confluyan la generación de la riqueza y la distribución del ingreso, con otra potencia y con mas profundidad,

de una manera a la vez innovadora y radical.


Para garantizar el segundo gobierno del Frente Amplio.

Para transformar el país estructuralmente, pero con confianza y responsabilidad.

VOTAMOS A DANILO ASTORI PRESIDENTE!


Porque el futuro no se espera.

Lo que hay que hacer con él,

es inventarlo.


URUGUAY AFIRMATIVO!

La revolución creativa.


ASTORI PRESIDENTE

FRENTE AMPLIO


Contactos y adhesiones:
contacto@uruguayafirmativo.net
uruguayafirmativo@gmail.com

096 821839 / 099 495167 / 098 544290 / 099 113036 / 099 971611

Site:
http://www.uruguayafirmativo.net

Nota a Luis Mardones en Búsqueda 15-01-2009:
http://www.uruguayafirmativo.net/prensa/Busqueda-2009-01-15.pdf

Nota La Diaria 15-01-2009:
http://www.uruguayafirmativo.net/prensa/LaDiaria-2009-01-15.pdf

Nota a Danilo Astori 09-01-2009:
http://www.uruguayafirmativo.net/prensa/CarasyCaretas-2009-01-09.pdf

5 comentarios:

  1. 15/01/2009 | LA DIARIA

    Conforman nuevo grupo de apoyo a la candidatura de Astori

    Se definen como una organización en red. Abierta, porosa y flexible.

    Bautizaron el espacio con el nombre Uruguay Afirmativo!, y su lema es “La revolución creativa”. La iniciativa nace como un espacio de apoyo a la candidatura de Danilo Astori en las próximas elecciones internas, y la integran personalidades de diferentes ámbitos.

    La idea surgió durante el acto con Astori que se organizó en el Club Banco Hipotecario, posterior al último Congreso del FA. Allí el líder de Asamblea Uruguay llamó a organizarse y a generar espacios nuevos. El planteo prendió y apareció Uruguay Afirmativo!, que ya tiene definido comparecer con una lista propia en los comicios de junio.

    “El propósito es impulsar una revolución creativa en la política, en la generación de la riqueza y en las formas de distribuirla. Nuestro foco estratégico es el Uruguay del Bicentenario, el país del 2030”, explicó a la diaria Álvaro Echaider, uno de los impulsores de la movida y asesor de la Intendencia de Montevideo en la división de Acondicionamiento Urbano.

    También están en Uruguay Afirmativo! el ex director nacional de Cultura Luis Mardones; el presidente del Latu, Miguel Brechner; el economista Gabriel Oddone; el ex director de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Amílcar Davyt; el bajista del Cuarteto de Nos y funcionario del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, Santiago Tavella; y los jóvenes Nathalie Peter y Andrés Cuadrado, entre otros.

    Están elaborando un decálogo de propuestas a partir de los ejes programáticos que aprobó el último Congreso del FA, y entienden que del resultado de las internas depende el modelo de país que nos tocará vivir en el futuro. Apuestan a un segundo gobierno de izquierda con mayorías absolutas y a un Uruguay plenamente integrado a la sociedad del conocimiento.

    “Entendemos la política como un espacio de invención de futuro y no una pequeña batalla por la administración de rutinas. Vivimos un contexto histórico clave, que nos lleva a plantear todos los temas con otra perspectiva.

    Nuestro trabajo apunta a ampliar las bases de apoyo de la fórmula Astori-Mujica, que asegura la profundización de los cambios”, reflexionó Echaider.

    El ex ministro de Economía y Finanzas es el “candidato natural” para encabezar la fórmula del FA, y cada uno en los roles propuestos “terminará dando lo mejor de sí”, evalúan. “Astori tiene claramente un perfil de gobernante y ejecutor, y el Pepe puede asumir como vicepresidente roles de persuasión, traducción, relacionamiento con la gente y búsqueda de acuerdos con otros espacios políticos. Los dos juntos y en ese orden aseguran un segundo gobierno mejor que éste.

    Sería un salto en calidad”, señaló Echaider. Lobos de mar Uruguay Afirmativo! está conceptualmente emparentado con otras redes electrónicas y grupos de discusión virtual como Proyecto Miramar, Sociedad y Política, Generación 83, Reds y Banderas de Líber. La regla indica que la mayoría de los integrantes de estas listas participan en forma simultánea en más de un grupo, por lo que probablemente -y el año electoral recién comienza- ya tengan sus casillas de correo electrónico desbordadas de discusión política.

    Echaider explica cuáles son los puntos en común que tienen todos estos espacios: “Hay una tensión importante entre las viejas formas de hacer política, no por viejas malas, y las nuevas que hay que inventar.

    Hay un desafío de renovación generacional e institucional, para el FA y el país. Es hora de reconocer que hay 10 mil personas que participan en los comités de base y 990 mil votantes del Frente que no lo hacen.

    No se trata de eliminar a uno para sustituirlo por otro, sino de articular todas las formas”.

    Otro punto en común que tienen muchos de estos “militantes virtuales” del FA es su condición de ex integrantes de los partidos “tradicionales” de la izquierda nacional, sobre todo del PCU. Esa escuela les permite analizar los movimientos más recientes en el seno del FA desde una perspectiva particular: están casi afuera de la orgánica, pero conocen al dedillo todos los pelos y las mañas de la interna frentista. Los integrentes de Banderas de Líber, por ejemplo, comenzaron a organizar el acto de Astori en el Banco Hipotecario dos semanas antes del Congreso Zelmar Michelini, ya que veían venir lo que finalmente sucedió.

    En el caso de Uruguay Afirmativo!, los orígenes de sus integrantes son más diversos. Oddone, Mardones y Echaider provienen de la Juventud Socialista, que abandonaron a mediados de la década del 90, mientras que otros miembros provienen del Partido Comunista, Alianza Progresista y la Vertiente Artiguista.

    Lucas Silva

    ResponderEliminar
  2. Nota a Luis Mardones en Búsqueda 15-01-2009:
    http://www.uruguayafirmativo.net/prensa/Busqueda-2009-01-15.pdf

    ResponderEliminar
  3. Nota a Danilo Astori 09-01-2009: http://www.uruguayafirmativo.net/prensa/CarasyCaretas-2009-01-09.pdf

    ResponderEliminar
  4. mmm, no me gusta que mardones hable así de mujica; demagogo, parlanchín,...mmm, y me llama la atención que siendo que ocupó el cargo de director nacional de cultura No defienda un sólo item stricto sensu de la cultura en este decálogo. Mujica defiende el prepo para los consumidores, bien, y qué posición toma uruguay afirmativo respecto al libre consumo de marihuana? ¿Por qué no explicita su punto de vista frente a la enorme cantidad de jóvenes adultos y ancianos uruguayos que mantienen dicha práctica?

    ResponderEliminar
  5. me faltó decir, bienvenido el diálogo!

    ResponderEliminar